No todo vale.

Llevamos cinco semanas de confinamiento (y lo que nos queda), las marcas y celebridades se han lanzado a hacer vídeos en directo para entretenernos, pero ¿ese contenido suma o resta?

Con gran parte de los negocios de este país cerrados para evitar la propagación de la pandemia, a los dueños de las marcas les ha entrado miedo a ser olvidados por desaparecer de las pantallas de sus seguidores y se han lanzado a crear contenido en las redes sociales sin un mínimo de calidad, contenido ni estrategia.

Durante estos días, las marcas están creando contenido de dudosa calidad y parece que son aceptadas por sus seguidores sin ningún tipo de problema, ¿qué pasará cuando todo esto termine? ¿Seguiremos aceptando esos estándares de calidad como óptimos?

Las corporaciones se han lanzado a ofrecer una parte de su contenido gratis para generar marca y aumentar la reputación entre sus clientes, cuando todo esto pase ¿cuáles serán las razones que den para dejar de ofrecer ese contenido de forma gratuita?

En el discurso de las parcas para crear contenido hay un trasfondo oculto, no lo hacen por nosotros, para entretenernos ni nada de eso, lo hacen por ellas. Por miedo a desaparecer. Y puede ser peor el remedio que la enfermedad.

Sería interesante pensar en el día después, como racionaran las marcas y los clientes a la vuelta la “normalidad” y crear contenido de valor, no contenido para entretener.

Si tienes tanto miedo a que tu marca sea olvidada, igual no lo estabas haciendo tan bien. Pero tranquilo, para eso van bien las crisis, para reflexionar, reaccionar y enfocarse en la dirección adecuada. (En mi anterior post ya di alguna pista sobre por donde empezar a trabajar)

Parece que en época de crisis todo vale. Pero no.

Hasta luego.

Borja.