Nos engañaron.

Corría el año 2010, Amazon estaba en plena expansión y era el gran enemigo contra el que luchaban todos los comercios. En aquella época, a nadie se le pasaba por la cabeza vender en Amazon. Solo queríamos tener nuestra propia web y vender en ella para luchar contra el gran gigante de la venta online. 

Las patatas bravas son la clave

Cuando busco un restaurante para comer, lo primero en lo que me fijo de la carta son las bravas. Es un plato universal, todos los bares tienen, todo el mundo sabe hacerlas. Pero si las pides y están malas, olvídate de pedir nada más platos.  Lo mismo pasa en los negocios online. Si descuidas el

El contenido (de valor) es el rey

Si vienes a este post a buscar la fórmula mágica para crear contenido de valor no te voy a hacer perder el tiempo. No existe. Si la tuviera, te aseguro que no estaría escribiendo ahora mismo. No existe la fórmula para convertir en viral un contenido, pero si existen las claves para evitar que nuestro

Para. Piensa.

La pandemia ha acelerado muchas cosas, una de ellas ha sido el comercio electrónico. Las ventas de los canales online han crecido un 67% desde el inicio del 2020. Algunas empresas, – no todas, por muy sorprendente que parezca – han visto el potencial del entorno online, la digitalización y la automatización. Eso ha provocado

El Fracaso Bueno

Por si no has visto las noticias, Ingenio iba a ser el primer satélite 100% español, pero un error en el cohete ha dado al traste con la misión. Un proyecto que comenzó en 2008 y en el que se han invertido 200 millones de euros ha fracasado después de 8 minutos. ¿Te suena? ¿Cuántas

Ponte en su lugar

Por circunstancias de la vida, en los últimos meses me ha tocado pedir varios presupuestos. Una empresa ni nos pidió las medidas, otra nos ha pasado medio presupuesto de todo lo que escogimos en la tienda y la tercera, la más cara, es la única que nos pasó el presupuesto completo, en la fecha acordada

Espacio de trabajo apropiado

El mundo ha cambiado tal y como lo conocíamos, y con ello, el entorno laboral. Estos meses encerrados en casa han sido el periodo de prueba para implantar el teletrabajo, las videollamadas y reducir (por obligación) los viajes de negocios. La pandemia ha provocado que muchas personas se replanteen su estilo de vida y su

La nueva arquitectura.

Estamos viviendo un momento histórico, un punto de inflexión que cambiará nuestra forma de vivir y las prioridades individuales y colectivas. Esta pandemia ha hecho que nos replanteemos nuestro día a día y si las ciudades en las que vivimos están preparadas para acoger al ser humano. El coronavirus nos ha obligado a trabajar desde